PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BUDISMO
LIBERACIÓN PASO A PASO

CONVOCATORIA DE INGRESO

2025

Acerca del Programa de Formación

El Programa de Formación está diseñado para personas que buscamos profundizar en nuestro camino espiritual siguiendo las enseñanzas de Buda desde una propuesta educativa acorde a nuestro tiempo y contextos socioculturales. Para ello, está organizado como un viaje de siete años donde cada paso está lleno de descubrimiento, autoconocimiento y procesos de transformación y de liberación con base en contenidos y recursos didácticos que nos capacitan para hacer de nuestra vida algo benéfico contando con el acompañamiento de una comunidad de practicantes.

El Programa se ofrece sin costo gracias a trabajo voluntario y las donaciones económicas de personas de diferentes partes del mundo.

El Programa de Formación nos ofrece:

Transformación Personal: sumergiéndonos en un proceso profundo y significativo de autoexploración.

Comunidad de Apoyo: formando parte de una comunidad comprometida y apasionada por el aprendizaje y la transformación.

Enseñanzas Auténticas: aprendiendo y creciendo con las enseñanzas del budismo, guiadas por la maestra Damcho y la Comunidad Dharmadatta.

Módulos Aprendizaje: en cinco módulos recorremos e integramos a nuestra vida temas relevantes del planteamiento budista:

  1. Lam Rim: panorama amplio del camino completo a la iluminación, en 53 temas.
  2. Conducta: perspectiva ética de las acciones de cuerpo, palabra y mente, en 26 temas
  3. Meditación: practica intensa de la meditación de calma mental, en 13 temas y 11 semanas de práctica diaria de meditación
  4. Emociones: nuestras emociones desde un amplio rango de perspectivas y métodos, en 71 temas
  5. Bodhichitta: dirigir nuestros frutos y logros al cultivo de la Bodhichitta, en 108 temas.

Solicitud de Ingreso (requisitos)

Si tu anhelo es emprender un viaje de aprendizaje profundo y crecimiento personal en beneficio propio y el de incontables seres, te invitamos a participar en la Convocatoria 2025 llenando el formulario de solicitud de ingreso al Programa de Formación.

Al contestar dicho formulario podrás contemplar tu motivación, tu experiencia y los recursos internos con los que ya cuentas o que tendrías que fortalecer para sostener el compromiso de 7 años continuos de estudio y práctica de Dharma:

  1. Compromiso Profundo: contar con un compromiso estable y profundo hacia tu proceso de crecimiento personal.
  2. Conocimiento e información: conocer la propuesta y metodología educativa del Programa de Formación que se presenta en la página web (Leer aquí «Programa de Formación Liberación Paso a Paso (siete años)«)
  3. Disposición para el Trabajo: contar con la disposición de embarcarte en un viaje de aprendizaje que implica realizar todas las actividades de los temas semanales de cada uno de los módulos: escuchar la enseñanza, trabajar una dinámica de autoanálisis o una meditación guiada, realizar una tarea diaria, estudiar la bibliografía recomendada, participar en el foro y asistir a las reuniones virtuales periódicas.
  4. Experiencia Previa: conocer y haber experimentado el contenido y la metodología de trabajo de los cursos del Instituto Budadharma: El Corazón de las Enseñanzas del Buda, Las Riendas de tu Vida Emocional, Metta, el cultivo del amor bondadoso, Ecología budista, un camino espiritual arraigado en la Tierra, Refugiarse en las Tres Joyas, y otros que hayan sido de tu interés.
  5. Dedicación: tener la disposición de dedicar un mínimo de 7 horas a la semana durante los 7 años del programa.
  6. Aceptación del Aviso de Privacidad: consultar y aceptar el Aviso de Privacidad del Instituto Budadharma (Leer aquí «Aviso de Privacidad»).

Para realizar tu solicitud de ingreso, da clic en el enlace, que se publicará mas abajo, el día 15 de abril a las 01:00 hrs CDMX.

Tienes del 15 al 30 de abril de 2025 para enviar tu solicitud de ingreso

Comunicación de resultados a partir del 15 de mayo de 2025

(El ingreso al Programa de Formación está sujeto a la disponibilidad de lugares)

Inicio del Programa de Formación para la Generación 2025

5 de julio de 2025