Curso abierto

El renacimiento desde la perspectiva budista

Un curso de 3 sesiones con Gueshe Lobsang Dawa

Comprender de forma introductoria el planteamiento budista acerca del renacimiento.

El renacimiento desde la perspectiva budista

Un curso de 3 sesiones con Gueshe Lobsang Dawa

Comprender de forma introductoria el planteamiento budista acerca del renacimiento.

Presentación del curso

Los seres humanos buscan respuestas acerca del sentido de la vida y de la trascendencia; lo que sigue después de la vida es un tema que ha ocupado a las diversas culturas y religiones a través de la historia. El budismo, en ese sentido, tiene una perspectiva que vincula la vida con la muerte y con el volver a vivir en nuevos y continuos renacimientos.

En este breve curso se presenta de forma introductoria la lógica que opera en la visión budista del renacimiento. Se explica qué es lo que renace, cuál es la relación entre karma y renacimiento, cuáles son los tipos de renacimiento posible y cuáles son las causas para tener renacimientos afortunados.

El curso consta de tres temas. Lo recomendable es dedicar tres horas a la semana a cada tema. Sin embargo, al tratarse de un curso abierto, puedes seguir tu propio ritmo.

Programa del curso

  1. El flujo continuo de la mente
  2. Karma y continuo mental
  3. La transición entre la muerte y la nueva vida

Actividades de aprendizaje:

  • Enseñanza audiovisual (clases pregrabadas)
  • Tarea (ejercicio activo en la vida diaria)
  • Ejercicios interactivos
  • Lecturas de estudio

Gueshe Lobsang Dawa

Actualmente prácticante laico, Gueshe Lobsang Dawa fue el primer mexicano en ordenarse monje en la tradición tibetana, el primero en recibir la ordenación monástica completa (Guelong) por parte de SS el Dalai Lama. Es además, el primer Gueshe de habla hispana, título que reciben quienes han completado estudios filosóficos avanzados.

Otros Cursos Abiertos

Introducción a la meditación

Introducirse en la meditación de atención plena al cuerpo y las sensaciones; y adquirir, mediante la práctica sistemática, el hábito de meditar cada día.

Milarepa, el gran yogui del Tíbet

Conocer de cerca a Milarepa y el significado de su ejemplo de vida permitiendo que la conexión con este gran ser, se convierta en una fuente de verdadera inspiración transformadora para nosotros.

La vida del Buda y su comunidad

Conocer y familiarizarse con la vida del Buda y sus discípulos principales, así como explorar y comprender su contexto histórico para poder evaluar la relevancia de sus enseñanzas en la actualidad.

Manejar la ira

Capacitarnos con un entendimiento de la lógica y la estructura de la ira. Asimismo, conocer y aplicar los métodos para trabajar con esta emoción.